
El Chiclana C.F. contará la próxima temporada con una nueva dirección deportiva, tras el paso al lado de Pepe Núñez, que tendrá otros cometidos dentro del club. Esta nueva dirección deportiva recaerá Juan Sariot, y de su secretario técnico Javier Cárdenas.
Juan Sariot no sabe lo que es vivir sin fútbol. Ha sido jugador, entrenador y representante de jugadores. Titulado en scouting y dirección deportiva, ha querido unirse al Chiclana C.F. y a su proyecto, que en su opinión son notables. Se considera constante en el trabajo, dando el 100×100 siempre de sí mismo, con total profesionalidad. Llega con la máxima ilusión y muchas ganas, a seguir creciendo personal y profesionalmente, y a que el Chiclana C.F. crezca de la misma manera.
Javier Cárdenas es natural de Cádiz. Habiendo sido jugador amateur, está formado como ojeador profesional y analista de rendimiento de video y datos. Realizó un máster de director deportivo de clubes profesionales. Ha trabajado en la cantera del Cádiz y de allí saltó a los medios de comunicación como analista de los partidos del Cádiz, tanto en la COPE, Cadena SER, Marca y 7TV Andalucía. Más tarde perteneció durante un año a la secretaría técnica del Sant Gallen suizo, controlando el mercado español de 1ª, 2ª ,2ªB, 3ª y filiales. También ha colaborado con equipos como el CD Badajoz, CD Lugo, Atlético de Tetuán, el Arabat armenio. La temporada pasada estuvo de segundo entrenador en el Conil CF.
Les hemos formulado una serie de preguntas que nos ayuden a conocerlos mejor:
¿Cual será tu cargo y tu trabajo diario en el club?
Juan: Yo llego como director deportivo, y mi persona de confianza será Javier, como secretario técnico. También disponemos de una persona adjunta a la dirección deportiva que colaborará con nosotros. Mi tarea inmediata en el club será terminar de confeccionar la plantilla en el mercado de verano, intentando darle al entrenador lo mejor que haya en ese mercado y que le sea fácil trabajar. Me gusta trabajar codo con codo con el entrenador y mantenerme en contacto continuo con él, para servir de nexo de unión efectiva entre plantilla y directiva y resolver cualquier incidencia que pueda darse.
Javier: Mi cargo, dentro de la nueva dirección deportiva, es la de secretario técnico. Mi trabajo diario, pues será el de supervisar el mayor número de jugadores posible, con un plan de acción organizado e interno, mediante una base de datos bien desarrollada. Así se controlarán las ventanas de mercado, con todos los argumentos posibles para acertar en las tomas de decisiones en el momento de firmar un jugador. Haré seguimientos de partidos concretos en el fin de semana y elaboraré informes durante la semana.
¿Cómo se ha gestado vuestra llegada al Chiclana C.F.?
Juan: Hablando con Juan Luis Rojo, presidente del club, me comentó que le hacía falta un director deportivo y no me pensé dos veces el decirle que si quería contar conmigo. Él me conoce de mi trabajo en el mundo del fútbol y de como hago las cosas, y tampoco tardó mucho en contestarme que le gustaría que estuviera aquí. Como las dos partes queríamos trabajar juntos, lo demás fue rodado. Tuve una reunión con Pepe Nuñez y el presidente para exponerles mi proyecto para el club, ellos me comentaron cual era el proyecto que se estaba siguiendo hasta ahora y coincidimos en todo. Ya solo quedaba formalizar el acuerdo y ponerme a trabajar de inmediato.
Javier: Pues, yo recibí una llamada de Juan Sariot preguntándome si quería unirme a su equipo de trabajo, siendo su mano derecha. Le habían ofrecido asumir la dirección deportiva del Chiclana C.F. y me ofreció el cargo de secretario técnico.
La verdad, no me lo pensé mucho, aunque tenía ofertas de superior categoría. Poder trabajar con personas como él, muy cualificadas, me hizo muy fácil decidirme. Además, cuando me argumentó el proyecto que está llevando a cabo el Chiclana me transmitió ilusión y ambición. No me lo pensé mucho y acepté este gran para mí, tanto personal como profesional.
¿Qué conoces del club? ¿Que valoración harías de él?
Juan: El Chiclana es un club histórico de Tercera División, que por cirscunstancias descendió, pero que ya hace unos años que está trabajando bien. Y ahí están los resultados. Con sus ideales y con un buen proyecto se ha quedado a las puertas del ascenso, y eso no es casualidad ni suerte. Es mucho trabajo y dedicación completa al club. Todos los que componen el club son grandes profesionales, desde el presidente y la directiva hasta los responsables de comunicación, pasando por el utillero, fisio y preparador físico, cuerpo técnico… Todos hacen grande al Chiclana. Estoy encantado de pertenecer a este club. Sé que con el trabajo que se está haciendo se pueden conseguir grandes cosas.
Javier: Bueno, tengo la suerte de conocer al mister, Lupi, y al segundo entrenador, Jesús Legupín, ya que coincidí con ellos en la cantera del Cádiz C.F. y a algún que otro empleado. Sé de primera mano que están haciendo las cosas bien, a nivel de cuerpo técnico están actualizando en metodología de trabajo integrado y en el apartado de análisis son unos fenómenos. Sé de buena tinta el trabajo que realizan y no tenemos nada que envidiar a equipos de superior categoría en ese aspecto.
Mi valoración del club es de notable alto, por que no es fácil con los recursos que tiene hacer lo que se ha realizado esta temporada y eso es señal que el plan de actuación desde la directiva va en crecimiento y con unas bases claras. Lo pude comprobar en el momento que aterricé en el club.
¿Qué objetivos te impones para tí, personalmente, y para el Chiclana C.F. para la próxima temporada?
Juan: No soy persona de ponerme fines ni objetivos. Siempre pienso que puedo ir más allá. Soy una persona ambiciosa y no me pongo techos. Quiero aprender cada día, seguir formándome, continuar creciendo en este difícil mundo del fútbol que tiene la memoria tan corta.
Para el Chiclana quiero seguir con la línea que está siguiendo hasta ahora, contar con la cantera, que siga creciendo como club, seguir apostando por la gente de Chiclana, y poder seguir luchando por llevarlo al lugar que se merece. Me gustaría igualar la temporada pasada y dar ese pasito que faltó, pero me gusta ser cauto y ponerme a trabajar día a día.
Javier: Bueno, en este mundo día a día hay que seguir aprendiendo y sé de primera mano que estoy rodeado de profesionales, tanto los que ya están en el club como los que forman el equipo de trabajo que llegamos junto a Juan Sariot. Tengo que aprechar y seguir aprendiendo. Como secretario técnico me gustaría dotar al club con una base de datos con jugadores a los que tengamos opciones de firmar para manejar el mercado lo mejor posible y así acertar con el perfil adecuado a la hora de traer jugadores y así reducir mucho el margen de error.
El objetivo del Chiclana CF está temporada, teniendo los pies en el suelo y sabiendo que es muy difícil repetir la temporada que ha realizado, debe ser trabajar día a día y partido a partido. Hemos llegado al club con el mercado muy avanzado en tema de jugadores, pero aún así tenemos una primera base de jugadores en cartera y estamos valorando las mejores opciones para traer jugadores que completen las renovaciones que ya se han anunciado. Es importante contar con las bases del año anterior y seguir apostando por los canteranos.
¿Que ventajas tiene el Chiclana C.F. para el trabajo de un director técnico? ¿Y desventajas?
Juan: Está claro. Cuando llamas a un jugador para ofrecerle jugar con el Chiclana siempre está receptivo, y si le hablas del proyecto siempre resulta atractivo. Ellos, desde fuera, saben que se están haciendo bien las cosas, que se está luchando por seguir creciendo y eso hace las cosas muy fáciles a un director deportivo. La desventaja es el listón tan alto que ha dejado Pepe Núñez como director deportivo. Espero poder estar a la altura de lo que él me ha dejado. Por trabajo, ganas e ilusión no va a ser.
Javier: Es primordial tener una estructura y un organigrama como club. Contar con un equipo de trabajo organizado y con un plan de desarrollo definido va en beneficio de la entidad. Quizás, es una desventaja el depender de una comisión técnica que debe dar el OK a los jugadores que estén en seguimiento, ya que las decisiones se tomarán más lentamente. Núñez ha dejado alto el listón y ha trabajado muy bien. La idea es seguir con lo que funciona y aportar ideas nuevas para el beneficio del club.
¿Qué mensaje lanzarías a la afición para la próxima temporada?
Juan: Pues lo tengo claro. Que nos siga apoyando y que sigan yendo al campo. Que la temporada pasada no pudo ser por que el fútbol es injusto. Pero empieza una nueva temporada que va a ser muy bonita y hay muchas ganas de trabajar, y que necesitamos que aporten su granito de arena para que el Chiclana siga sumando. Sin ellos esto sería posible, sin su calor y sin el apoyo incondicional a los jugadores en los partidos de casa.
Javier: Les diría que nadie nos va a regalar nada y que tienen que tener paciencia con el proyecto, Trabajaremos para llevar al Chiclana donde se merece, pero esto no será de la noche a la mañana. Hay que trabajar mucho y necesitamos su apoyo.
¿Podríais adelantarnos alguna novedad?
Juan: El mismo día que cogimos la dirección deportiva nos pusimos a trabajar a tope para dar ese plus que necesita el equipo, contando siempre con la idea del entrenador y con su estilo de juego. Estamos viendo qué podemos mejorar, con varias negociaciones abiertas con jugadores que militaron la temporada pasada en Tercera División. Creemos que podremos cerrar alguna de esas negociaciones que están más adelantadas durante esta semana. Pronto se anunciarán novedades.