Archivo de la categoría: Noticias

El Chiclana C.F. , premiado con la insignia de oro de Chiclana.

El Ayuntamiento de Chiclana ha dado a conocer a las personas y entidades que recibirán este año la Insignia de Oro de la ciudad, con motivo del Día de la Constitución, que se celebra el próximo martes 6 de diciembre. Y ha querido otorgar una de las insignias de este año al Chiclana Club de Fútbol, con motivo de su 75 aniversario.

Lo ha anunciado en la mañana de hoy en un comunicado con el siguiente texto:

«En el año 1948, un grupo de aficionados, entre los que se encontraban Juan Rodríguez, Alfredo Alvarez, Tomás Benítez, José Chaves, Francisco Leal, Enrique Hochenleyter y José Forero entre otros, se reunió en el Bar Central, sito en la calle La Vega, para acordar la fundación de un equipo de fútbol que se convirtiera en el máximo representante del fútbol local.

Para la creación de este nuevo equipo, al que se le llamaría Chiclana CF, sus fundadores procedieron a la difícil elección de los mejores jugadores del resto de equipos existentes en la localidad. La primera directiva está encabezada por Juan Rodríguez Morales, personaje entrañable, y el escudo lo diseña Manuel Román.

Los comienzos de este nuevo equipo se llevan a cabo en el ‘Torno de los Yesos’, inaugurándose el Campo Municipal en abril de 1966. Los jugadores de aquellos días de 1948 fueron, entre otros, los hermanos Ambrosio y Manuel Benítez, Pepichi, Juan Virués, Manolo García, Francisco Moreno, Eloy Muñoz (tío de Manolito que jugó en el Cádiz), Paquito Rueda y Sebastián Benítez.

A lo largo de estos 75 años, el Chiclana CF ha militado en diferentes categorías: Regional Preferente, División de Honor, 3a División (Grupo X) y también tuvo la ocasión de disputar en dos temporadas consecutivas la liguilla de ascenso a 2a División B (temporadas 94/95 y 95/96, siendo Presidente José Suazo).

Jugadores destacados a lo largo de la historia del club y hasta la actual plantilla han sido, entre otros, Guerrero, Soriano, Manolito, Martínez Vargas, Kike, Losada, Maye, Javi Vallejo, Fernández, Faly Benítez, Pedrín, Bey, Callealta, Manzano, Diego Reyes, Juan Soriano, Sebastián Benítez, Luis Aragón, Manolo García, Jesús Ariza, Manolo Rueda, Martín Arroyo, Núñez, Federico, Antonio Moreno, Nicolás, Carreño, Dioni, Ati, Dani Fornell, Alberto Muralla, Javi Muñoz, Crespo, Diego Alberto Ramírez…

Destacar también la labor de los diferentes presidentes que han pasado por la entidad, entre otros, Antonio Alonso Alfonseca, Antonio Verdugo, José María Gómez Manín, Antonio Chaves, Federico Díaz o el ya mencionado José Suazo. Actualmente, preside el club Juan Luis Rojo. Y, por otro lado, persona muy ligada al Chiclana CF y parte de su historia fue José Aragón ‘Jaramago’ ligado al club desde la temporada 54/55 realizando infinidad de funciones, teniendo un reconocido homenaje en el año 2018.

Por el Campo Municipal de Deportes de nuestra ciudad han pasado muchos equipos, entre ellos, el FC Barcelona, Real Sociedad, Real Zaragoza, Logroñés, Real Betis Balompié, Sevilla FC, Cádiz CF y el Hamburgo alemán, al que se enfrentó el equipo local en febrero de 1993.

Desde hace varias temporadas el club ha crecido en número de jugadores gracias al acuerdo con la Escuela de Fútbol Sancti Petri, cantera de la que han salido nombres destacados como Manu Vallejo, Diego González, Iván Chapela y Álvaro Bastida (este último ha sido capitán de la selección española sub18), entre otros.

La meta de este año es el ascenso a la categoría superior de Tercera División, y seguir mirando hacia arriba porque la apuesta del Chiclana CF es seguir contando con el respaldo de la afición, de las empresas, de todo el cuerpo técnico y de jugadores que forman el equipo y también de la inestimable ayuda del Ayuntamiento de nuestra ciudad, volcado siempre con el deporte, con el objetivo común de tener el equipo de fútbol que esta ciudad se merece.»

El Alcalde, José María Román, ha añadido: «Estamos hablando del club deportivo más antiguo de la ciudad, con una trayectoria importante a lo largo de estos 75 años”, resaltando “el esfuerzo de la entidad de cara a que en el futuro el club pueda seguir creciendo sobre el propio estadio en el Campo Municipal de Deportes”.

Es un orgullo para el club que su ciudad lo considere merecedor de tal reconocimiento. No cabe duda que estaremos en el Teatro Moderno el próximo martes, acompañando al resto de entidades que recibirán también la insignia, como son la asociación Chiclana Voluntaria, Sabino Vázquez y la AVV Soto del Águila. ¡Enhorabuena a todos!

El Chiclana C.F. presenta sus equipaciones para la temporada 2022/2023

El Chiclana Club de Fútbol presentó en la noche de ayer las equipaciones con las que jugará esta temporada en un acto que tuvo lugar en el Restaurante El Relío, en pleno paseo marítimo de La Barrosa, y al que asistió la junta directiva del club y la plantilla al completo, una nutrida representación de las empresas patrocinadoras de la entidad, medios de comunicación y José Manuel Vera, como Delegado de Deportes y Pepa Vela, como Delegada de Fomento, Turismo y Participación Ciudadana.

El evento estuvo presentado por Marcos Ramírez, de Radio Chiclana, que tras su introducción cedió el turno de palabra a Javier De la Cruz, responsable del Departamento Comercial del club. Javier desgranó todas las empresas que patrocinan al Chiclana C.F. esta temporada. Como no podía ser de otra manera, quedó constancia de nuestro agracedimiento a todas ellas por depositar su confianza en nuestra entidad.

Posteriormente, el turno de palabra fue para Juan Luis Rojo, presidente del club, que presentó las equipaciones que la plantilla lucirá en los partidos de la temporada que acaba de comenzar. Todas de la marca Macron, la primera en presentarse fue la habitual de color blanca con detalles en rojo para los partidos locales. Luego vio la luz la segunda equipación, que como novedad, este año es de un precioso color celeste con detalles negros en la camiseta y con pantalón y medias negro. La equipación para los porteros será de un llamativo color amarillo fluor con detalles y medias negras.

La última equipación en presentarse fue la que conmemora el 75 aniversario de la fundación del club, y que recupera la estética del Chiclana C.F. en la temporada 54/55. Esta camiseta es la que se incluye en el Abono Oro que la el club ha ofertado esta temporada.

El acto finalizó con la intervención de José Manuel Vera, Delegado de Deportes, y con la foto de familia.

Eric Barroso decide reaparecer en el Chiclana C.F.

El Chiclana C.F. por fin puede anunciar la incorporación a la plantilla del jerezano de nacimiento y canario de adopción Eric Barroso. Lateral izquierdo y con un físico imponente, que le hace ser muy rápido, tener mucho recorrido y dominar el juego aéreo, sobre todo en facetas defensivas.

Ya recaló en Chiclana con 15 años, y tres años después debuta en el primer equipo, haciendo tan buena temporada que firma por las siguientes dos temporadas con el Betis Deportivo. El primer año, incluso llega a hacer la pretemporada con el primer equipo. Luego, asciende con el San Fernando a Segunda B y juega una temporada más en esa exigente categoría. Probó fortuna en equipos extranjeros con diferente suerte, no tan buena en el Nitra eslovaco y mejor en el Tiráspol de la primera división de Moldavia con el que llegó a jugar la primera fase de la UEFA. Vuelve a Eslovaquia para finalizar su carrera deportiva, hasta esta temporada, en el Michalovce.

El jugador reconoce que su llegada al club se produce tras «una conversación con el míster a principios de verano, en la que me pregunta por mi disponibilidad y de si me apetecía pertenecer este año a la plantilla del Chiclana C.F.» Su respuesta fue que «además de llevar seis años sin competir, los turnos en su trabajo se lo ponían muy difícil», aunque llegaron al acuerdo de «comenzar la pretemporada para que tanto el míster como yo probaramos mi estado físico». Finalmente, «las sensaciones han sido buenas y me hemos tomado la decisión de formalizar mi fichaje».

«Conozco al Chiclana de toda la vida. Llego al club con 15 años, llegué a jugar en Tercera, gracias a la confianza que depositó en mí Bolli, el entrenador de entonces. Siempre estaré agradecido de la oportunidad que se mi brindó aquel año, que me provocó que pudiera disfrutar del fútbol a nivel profesional».

«Debutar en Tercera con el Chiclana fue uno de los momentos más importantes de mi carrera deportiva, junto con la pretemporada posterior con el primer equipo del Betis y el poder escuchar el himno de la Champions en la fase previa del Tiráspol».

«Mi objetivo personal para la temporada que iniciamos el domingo es llegar el mi mejor forma física y técnica para ayudar al máximo al equipo. El objetivo grupal es, como no, en la temporada del 75 aniversario del club, es estar en la pelea por ascender a Tercera, que es donde deería haber estado el Chiclana C.F. todos estos años».

Eric ha querido dejar el mensaje a la afición de «pedirles todo el apoyo posible, que intentemos todos remar en la misma dirección. Habrá momentos buenos, pero seguramente también malos y ahí es donde tendremos que estar unidos. Juntos podremos conseguir el objetivo para este año»

Fran Sánchez defenderá la portería del Chiclana C.F.

Como si de un acuerdo tácito se tratara, el Chiclana C.F. y el Conil C.F. han intercambiado sus porteros este verano.

Ya anunciamos que nuestro admiradísimo Navas fichó por el equipo del pueblo vecino para saborear las mieles de la Tercera División. Pues de allí mismo nos llega Fran Sánchez, portero utreranocon más de 25.000 minutos en dicha división a la que tanto ansiamos llegar.

Por motivos de trabajo dejo su tierra y acabó afincado en Conil. Se considera una persona trabajadora y muy constante en lo que se propone. «Me gusta competir, conseguir logros y sobre todo avanzar. Siempre avanzar».

«Después de una rescisión unilateral del contrato que me unía al Conil C.F., algunos amigos que tengo en la plantilla me comentaron la posibilidad de recalar aquí, comencé a hablar con el director deportivo que me explicó el proyecto y los objetivos a conseguir, que fueron la motivación extra que determinó que haya terminado en el Chiclana C.F.»

«Al tener amigos en la plantilla, he seguido de cerca al equipo estas últimas temporadas. Sé que se celebra el 75 aniversario de la fundación del club y que es una temporada muy importante para la entidad. Me consta que es un buen club, bien estructurado, con buenas personas trabajando en él, que cuidan al futbolista, que nos hacen sentir bien, que la ciudad está con el equipo, … Todo esto suma y a un equipo con la solera del Chiclana C.F. en la provincia, hay que devolverlo a Tercera cuanto antes».

«Mi mejor momento deportivo fue el ascenso a Segunda B con el Sanluqueño en la 11/12. Fue un gran año en lo personal y en lo deportivo. Hicimos una gran temporada y conseguimos el objetivo».

«Mi objetivo para la temporada es disfrutar. Disfrutar del club y de la afición. En lo colectivo, hay que ascender. Sí. sí. Motivarnos, buscar una motivación extra si hace falta y lograr por fin lo que este club se merece».

«A la afición le diría que sin ellos no es posible ninguno de los objetivos que nos podamos marcar. Son una parte muy importante, ya no solo en los partidos, sino en el día a día. Si ellos se lo proponen, seguro que será más fácil conseguir el objetivo».

David Montero vuelve al Chiclana C.F.

El chiclanero David Montero cumplirá la temporada que viene su tercera etapa en el Chiclana C.F. , desde hace ya diez años que vistiera la camiseta del club.

El que fuera alumno de la E.F. Sancti Petri, deja la U. B. Lebrijana para complementar nuestra plantilla en el aspecto defensivo, ya que, aunque su posición habitual es la de central, puede jugar de lateral derecho e incluso de mediocentro defensivo. Es un jugador rápido, contundente, que va bien al corte y con buena salida de balón. Y sin duda, va a dotar al equipo de un carácter y una garra especial. El mismo David se define como una «persona muy competitiva, a la que le gusta exigirse al máximo y que intenta ser muy solidario con los compañeros en todo lo que pueda».

En cuanto a como se ha gestado su fichaje, David manifiesta que «inicialmente fue José Mari el que se puso en contacto conmigo, me contó un proyecto que me dio mucha confianza. También me ilusionó volver a casa después de varios años y compartir el vestuario con amigos».

«El Chiclana ha sido mi casa, donde me he criado como jugador y donde dí mis primeros pasos como senior. Pienso que, como mínimo, el club merece estar en Tercera División y para eso voy a luchar este año».

Tampoco hay que olvidar que David ha formado parte de la plantilla del Chiclana Industrial C.F. durante seis temporadas, de las que guarda como mejor recuerdo futbolístico de su carrera, la temporada del ascenso a División de Honor.

«Mi objetivo para la temporada es llegar a mi mejor nivel para aportar al equipo todo lo que pueda y conseguir, como equipo, el tan deseado ascenso a Tercera. Creo que se está uniendo un gran grupo, tanto en lo deportivo como en lo personal. Pienso que tendremos que mantener siempre los pies en el suelo y trabajar con humildad, para tener las espectativas altas para exigirnos y rendir al máximo sabiendo llevar la presión de los partidos».

«Mi mensaje para la afición es animarles para que nos apoyen cada domingo llenando el Municipal, que podemos ascender con un equipo prácticamente al completo con gente de Chiclana, y que juntos será más fácil conseguir el objetivo».

Samuel. Nueva etapa en el Chiclana C.F.

La segunda incorporación a la plantilla para la temporada que viene es Samuel Fernández Aragón, que cumplirá así con su cuarta etapa en el club.

Samuel vuelve después de que hace tres temporada tuviera que dejar la práctica deportiva por una repentina enfermedad que lo tuvo un tiempo considerable en el hospital. Unos meses después de su hospitalización intentó «volver a jugar en el Chiclana pero no terminaba de encontrarme bien, no tenía ganas de comer, etc y me dí cuenta de que era el momento de resetearme». Logró superar esa etapa desagradable y jugar las dos temporadas pasadas con los vecinos del Chiclana Industrial C.F. En la actualidad, asegura que se encuentra «fenomenal. Me cuido, como sano, hago deporte, y seguro que con la pretemporada encuentro mi mejor forma muy pronto».

Recordemos que la posición natural de Samuel está en el centro de la defensa, aunque también puede ocupar el puesto de lateral derecho. La velocidad es una de sus virtudes, lo que le hace llegar rápido y con fuerza suficiente al cruce. Tiene buena salida de balón. Él mismo se considera una persona «exigente consigo mismo, autocrítico y al que le gustan las cosas bien hechas. Me gustan las buenas vibras en el vestuario y el compañerismo».

Afirma que vuelve al Chiclana «a hacer realidad las ganas que tiene de jugar al fútbol y de completar un buen año». Su amistad con José Mari, el míster, lo hizo todo muy fácil y el entendimiento con Juan Sariot, nuestro director deportivo, fue inmediato. «Mi objetivo es jugar los máximos partidos posibles, a pleno rendimiento y aportar al equipo lo mejor de mí. A nivel de club, veo que se están haciendo las cosas muy bien, tanto en lo deportivo como en lo administrativo, por lo que en el año del 75 aniversario el objetivo debe ser el ascenso»

Samuel quiere dejarle a la afición el mensaje de que «va a ser un año muy ilusionante. No es una temporada cualquiera, por el aniversario. Si conseguimos llenar el Municipal cada domingo, seguro que será más fácil conseguir los tres puntos de cada jornada. ¡Vamos a animarnos, que el año va a ser muy bueno!».

Adrián Gallardo, primer fichaje del Chiclana C.F.

Comienza el baile de altas y bajas en el Chiclana C.F. de cara a la próxima temporada, y lo hace con una incorporación de postín.

Adrián Gallardo vuelve a Chiclana después de 12 años, cuando llegó del Cádiz B. Únicamente estuvo una temporada, ya que se fue inmediatamente al Sanluqueño. Viene de jugar en el Europa F.C. de la liga de Gibraltar.

Con 1,75 m. de estatura se define como un delantero «cuya mayor virtud es jugar dentro del área. El gol». Es un jugador que hace vestuario, que interactúa con toda la plantilla, a la que saca la sonrisa contínuamente con sus «payasadas». Sin embargo, es muy profesional y capaz de separar el entretenimiento con lo deportivo cuando pisa el césped. Va a aportar «mucha experiencia y profesionalidad al equipo».

El fichaje se gesta por la relación que mantiene el jugador con el actual entrenador, José Mari y con el capitán Diego Ramírez desde que coincidieron en la anterior etapa de Adrián en el Chiclana C.F. De profesión osteópata, ha preferido centrarse en su trabajo y en jugar aquí a pesar de las ofertas que ha recibido de equipos punteros de la provincia y de la liga de Gibraltar. Sólo hizo falta un encuentro con el director deportivo Juan Sariot para cerrar el acuerdo.

Conoce bien al club «de su etapa anterior». «Además, soy de San Fernando y es de sobra conocida la solera del Chiclana C.F. a nivel andaluz, a pesar de no estar en la categoría que le corresponde. Con uno de los mejores campos de la categoría, el Chiclana es un grande.»

Reconoce como mejor etapa futbolística «la del Sanluqueño, en la que hice 32 goles, quedando primeros, marcando los dos goles del ascenso contra el Extremadura y firmado posteriormente con el Cádiz C.F». «Fue bonita también la etapa en Asia, en Filipinas y Maldivas, donde pude jugar la competición continental de allí marcando muchos goles».

Adrián afirma que «su meta en el Chiclana va a ser conseguir el máximo de goles posibles para alcanzar el ascenso, cosa que se me ha inculcado desde que llegué, tanto por parte de la plantilla como de la directiva. Estamos en junio, queda mucho, pero con esa mentalidad vamos a estar ahí».

«Mi mensaje a la afición es que nos apoyen, que vengan al Municipal. Sé que es una afición agradecida y que en cuanto vean que el equipo funciona va a llenar el campo. Va a ser un año muy bonito y, con ellos, todo va a ser más fácil. Que no tengan dudas de que lo vamos a dar todo por conseguir el objetivo»

Premios de la afición

En la tarde de ayer se entregaron los, ya tradicionales cada fin de temporada, Premios de la Afición, con los que, tras una votación de los aficionados, se galardona la labor de los jugadores del Chiclana C.F. en varias categorías.

El evento tuvo lugar en el Municipal, con la presencia de la práctica totalidad de la plantilla, junta directiva, patrocinadores y medios de comunicación. Presidió el acto el alcalde de la localidad, el Sr. José María Román y del Delegado de Deportes, D. José Manuel Vera.

En primer lugar se entregó el Premio al mejor jugador joven, por parte de las Brigadas Blancas, que recayó en Fran Sesma, reconociéndose así la gran temporada que ha realizado, con gran cantidad de minutos sobre el césped.

Posteriormente se concedió el premio al mejor jugador de la temporada, donado por Allianz Seguros Rocio Panés. El trofeo quedó en manos de José Miguel Caballero, bien merecedor del reconocimiento tras la temporada que ha realizado y el gran estado de forma que ha mantenido durante la misma.

La siguiente condecoración fue para el máximo goleador de la temporada. El trofeo, donado y entreado por Cristalería Pepe Moreno, fue para, como no, José Cornejo, con 13 dianas en la 21/22.

El Premio al jugador más regular fue para Juan Argudo, que por motivos laborales no pudo comparecer en el acto. El trofeo, donado por Rosso Home Design y entregado por su gerente Juan Luis Rojo, lo recogió en su lugar el capitán Diego Ramírez. Es impepinable la valía, versatilidad y la capacidad de liderazgo demostrados por Juan durante toda la temporada.

En último lugar se hizo entrega del reconocimiento al jugador revelación, al debutante en la plantilla que mayor rendimiento ya evidenciado. No podía ser de otra manera que el trofeo recayera en Alejandro navas, uno de los poreros menos goleado de la categoría y que ha conseguido con sus intervenciones muchos puntos para el equipo.

La entrega de premios finalizó con las intervenciones del Presidente del club, Juan Luis Rojo, del alcalde de Chiclana, José María Román y con una fotografía de grupo de los asistentes.

José Mari Suazo renueva como entrenador del Chiclana C.F.

Como ya comentábamos en una noticia anterior, la primera decisión que Juan Sariot tendría que tomar como Director Deportivo del club era la referente al banquillo.

La elección, respaldada por la directiva, es la renovación de José Mari como entrenador del Chiclana C.F.

El bagaje positivo de José Mari en los partidos que ha disputado refrenda esta decisión. Hay que tener en cuenta que, en el tiempo que ha estado, el Chiclana C.F. ha sido el equipo menos goleado, el mejor equipo local (empatados con el Ayamonte C.F., este con un partido más en casa) o el sexto mejor equipo en general (empatados con el Castilleja C.F.).

Otro de los motivos que se han tenido en cuenta en la conexión con la plantilla. José Mari, y su cuerpo técnico, han conseguido encontrar una especial unión con la mayoría de los jugadores.

Y como no, la confianza en la cantera también es una razón fundamental para seguir confiando el José Mari, ya que la cantera es una fuerte apuesta en el proyecto actual del club.

No queda más que darle la enhorabuena, desearle la mayor de las suertes y emplazarlo para una nueva entrevista que se publicará próximamente.